Palacio del
Duque de Medinaceli
 
                   
       La Ciudad histórica de Aranjuez                      
  Una lectura arquitectónica
                                   Julio Gómez
                                                           Javier M.-Atienza
                                                mayo 2014
 
                   
 

CAPÍTULO  III
 
Ciudad y monumento
Palacios urbanos
 
Palacio de los Duques de Medinaceli
Pags. 158.163
 
          En la manzana al sur de la casa de la Reina se construyó, varias décadas después, el palacio de los duques de Medinaceli. Es un edificio escasamente documentado generalmente atribuido a Juan de Villanueva o a su entorno, que sirvió de casa de jornada a este importante título mobiliario. Como muchos otros, a finales del XIX perdió su contenido cortesano y fue adquirido por una destacada familia local, que lo destinó a viviendas de alquiler, reservándose la parte más noble para su uso propio. Desde entonces se conoce popularmente como casa de Carmena. Con el cambio de uso desaparecieron todos los elementos interiores de interés, permaneciendo apenas los elementos arquitectónicos de las zonas comunes y patios, en un estado de progresiva degradación. Las sucesivas herencias han fragmentado la propiedad en al menos tres partes, lo que dificulta las iniciativas de mantenimiento y conservación.
 
          El palacio de Medinaceli tiene gran relevancia en el contexto urbano de Aranjuez. Es el único inmueble que parece responder a esta categoría, en la tradición de los palacios nobiliarios urbanos con origen en el renacimiento italiano, y representa, en cierto modo, la culminación de la arquitectura privada en un Real Sitio dominado por las edificaciones de promoción regia. El edificio principal ocupa la mitad oeste de la manzana, con frente a la calle del Capitán; tiene tres plantas más buhardilla, dispuestas alrededor de un patio rectangular.
 

La Ciudad Histórica de Aranjuez -Una lectura arquitectónica.  Palacio de los Duques de Medinaceli >>>>>